Comunicación en las Organizaciones 2022

Programa 2022

Objetivos:

  1. Introducir a los alumnos en el concepto de organización moderna como punto de partida para el análisis del sujeto de la comunicación corporativa en el paradigma analógico y digital.
  2. Desarrollar el marco teórico sobre la Comunicación en las Organizaciones para identificar un modelo de trabajo para el análisis y la gestión de al comunicación:
    – Identidad Corporativa
    – Imagen Corporativa
    – Repuración Corporativa
  3. Presentar un Modelo de Gestión para que los alumnos sean capaces de comprender y llevar delante la operación de las tareas de una oficina de Comunicación.
  4. Presentar un Modelo de Análisis que establecer indicadores de gestión, y matrices de análisis.

Plan de Estudios

Módulo I – La Organización¿Cómo está formada una organización?
Estructura y Organización: La cadena de Valor de Michael Porter. Procesos Clave, Procesos de Soporte y Procesos Estratégicos. El Rol de la Comunicación. Misión, Visión y Valores corporativos. Propósito y Cultura organizacional.
Material de Clase:
• Clase I – Introducción
• Clase II – La Organización
• Clase III – El Organigrama
Material de Lectura:
• Apuntes de Clase: Modulo I – ¿Cómo está formada la Organización?

Módulo II – Comunicación Corporativa
Breve Perspectiva Histórica: Identidad, Imagen y Reputación Corporativa. Entorno Corporativo: Públicos externos e internos. Stakeholders & Audiencias. Dimensiones Corporativas.
Material de Clase
• Clase IV – La Comunicación en las Organizaciones
• Clases V y VI – La Comunicación en las Organizaciones 
• Apuntes de Clase ¿Cómo realizar un Plan de Comunicación Corporativa? (Casos Coca Cola y Zara Inditex)
Material de Lectura:
 Paul Capriotti – La gestión profesional de la Imagen Corporativa (Capítulo 2 “Los Públicos de las Organizaciones”)
 Revista Razón y Palabra. Artículo de Octavio Rojas “Mensajes Clave y Preguntas y Respuestas: Cómo Nunca Olvidar lo más Importante al Comunicar”

Módulo III – Modelos de Gestión de la Comunicación Corporativa
Comunicación como Relaciones Públicas, Comunicación Corporativa y Reputación.
Herramientas de la Comunicación Corporativa:
• Relaciones Públicas y Relaciones con los Medios
• Asuntos Públicos y Lobby. Comunicación de Crisis
• Comunicación Interna.
• RSE y Sustentabilidad
Material de Clase
• Clases VII, VIII y IX (fueron dedicadas al TP)
• Clases X y XI – Modelos de Gestión
Material de Lectura:
• DirCOM España – Manual de buenas prácticas en la relación entre los profesionales de la comunicación y los periodistas (Introducción)
• Jordi Xifra “Las relaciones públicas como función directiva de las organizaciones”
 LLYC – “Innovación y Reputación” – Fragmento La nueva sostenibilidad

Módulo IV – Análisis, Indicadores & Métricas
Indicadores de Gestión, definición, principios generales y aplicación a los procesos de Comunicación Corporativa. Ejemplos
Material de Clase:
• Clase XII y XIII – Indicadores de Gestión de la Comunicación Corporativa
Material de Lectura:
• Instituto de Investigación en Relaciones Públicas – Medicion y Evaluacion en Comunicación (Introducción)
• Harvard Business Review – Usar el Balance Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica

Bibliografía Adicional (No entra en el Parcial, va para el Final)
• 
Justo Villafañe – La Gestión Profesional de la Imagen Corporativa (Capitulos de Identidad e Imagen)
• LLYC – “Innovación y Reputación” – Jorge Cachinerro “Por fin la reputación ya está aquí”